COBIJOS _ GALERIA H2O _ 25/06/2020-10/09/2020
Hablo con los arboles
Amanso las fieras
Me miro en los ríos
Me muevo en el viento
Todo lo que pueda decirte con palabras
Está en mi cuerpo
Silvia Gubernamental, Imperdibles, 1990.
Hablo con los arboles
Amanso las fieras
Me miro en los ríos
Me muevo en el viento
Todo lo que pueda decirte con palabras
Está en mi cuerpo
Silvia Gubernamental, Imperdibles, 1990.
Hablo con los arboles
Amanso las fieras
Me miro en los ríos
Me muevo en el viento
Todo lo que pueda decirte con palabras
Está en mi cuerpo
Silvia Gubernamental, Imperdibles, 1990.
diseño arte ceramica
Caja Goethe. DM e impresión cerámica. 2019.
Queríamos un diseño que respondiera a la inquietud de pintar acuarelas al natural con la posibilidad de tener los colores dispuestos en forma de círculo (y no colocados de manera lineal, como en todas las cajas) y el respeto por la búsqueda de taxonomías propias.
A estos retos se añadían dos más: por un lado, que la disposición circular de los colores permitiera que las mezclas (o sumas) de color ayudaran a la comprensión de sus características en una relación circular. Y, por otro, que las mezclas resultantes pudieran ser cotejadas con lo que estaba siendo observado del natural. Así pues, el diseño elegido responde a todos estos parámetros, además de permitir una relación con lo que se está percibiendo, al contrario que las cajas metálicas estándar, las cuales llevan las pastillas de acuarela predeterminadas, un espacio de mezclas ortogonal y un pincel pequeño replegable. La pieza cerámica circular y el visor (en forma de agujero) de nuestro artefacto establecen una relación distinta en la práctica de la pintura al natural, y también una comprobación directa de la obtención del color que se busca. Por último, el cierre de la caja está inspirado en los bento (o táperes) tradicionales japoneses, que acostumbran a sujetarse con un pañuelo o goma. De este modo, los pinceles (indiferentemente de su forma o tamaño) pueden ser dispuestos en el interior de una goma para, así, ser llevados sin problemas de espacio o cantidad.

El nombre de la caja es un homenaje a la Teoría de los Colores que Goethe publicó en 1810. En ella, el escritor expone sus particulares clasificaciones del color según temperamentos y personalidades, y hace un ejercicio único que resultó mucho más afín a las artes que a la física, divergiendo de la ordenación newtoniana de la época. Un tratado de una sensibilidad y una taxonomía particulares sobre el color y la percepción humana.







